Retos en la venta de activos durante la etapa de quiebra en los concursos mercantiles en México

Etiquetas: 
Activos, Concurso, Mercantil
Por: 
C.P.C. Enrique Estrella Menéndez

La etapa de quiebra representa uno de los momentos más críticos para las compañías que han atravesado un proceso de concurso mercantil. La Ley de Concursos Mercantiles (LCM) establece un marco normativo que regula la secuela procesal a seguir durante la liquidación de los bienes de una empresa declarada en quiebra, siendo la venta de activos una de las acciones centrales de dicho proceso. Esta etapa no está exenta de desafíos significativos y diversos que impactan directamente en la liquidación de los activos de la concursada.

LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL CONCURSO MERCANTIL EN ETAPA DE CONCILIACIÓN: PROTECCIÓN Y DESAFÍOS.

Etiquetas: 
Conciliación, Concurso, Mercantil
Por: 
C.P.C. Enrique Estrella Menéndez

Las medidas cautelares en los concursos mercantiles en etapa de conciliación constituyen un conjunto de acciones provisionales diseñadas para garantizar la integridad del patrimonio de la concursada durante su proceso de reestructura. Su principal objetivo es prevenir el deterioro o la disposición indebida de los bienes de la empresa, para evitar afectaciones a los derechos de los acreedores. De este modo, no solo se asegura que el proceso concursal se desarrolle de manera justa y equitativa, sino que, al mismo tiempo, permite que la empresa continúe con sus operaciones ordinarias procurando que no tenga mayores inconvenientes que los naturales que corresponden a la insolvencia que atraviesa, lo cual es esencial para su viabilidad y eventual reestructuración.

MÉXICO Y LOS CONCURSOS MERCANTILES EN LÍNEA:
LA REALIDAD ACTUAL Y LOS RETOS ANTE EL COVID 19.

Etiquetas: 
Covid, Concurso, Mercantil
Por: 
Enrique Estrella Menéndez

La pandemia provocada por el virus SARS-CoV2 (COVID 19) y la multiplicidad de variantes que surgen de manera cíclica en diversas partes del mundo ha convertido a esta pandemia en la peor emergencia sanitaria mundial de las últimas décadas. Esta contingencia ha tenido implicaciones serias en la economía de México, algunas de éstas van desde las dificultades financieras que las empresas atraviesan por la repentina y creciente caída de sus ingresos hasta el cierre total de muchas de éstas en diversos sectores comerciales, lo que de manera evidente ha tenido un enorme impacto en el número de empresas que recurren a procedimientos concursales debido a la imposibilidad a la que se enfrentan respecto del cumplimiento de sus obligaciones de pago ante sus acreedores.

LA VISITA DE VERIFICACIÓN
Como etapa previa a la declaración de concurso mercantil.

Etiquetas: 
Visita, Verificación, Concurso
Por: 
Enrique Estrella Menéndez.

Un concurso mercantil puede dividirse en 3 grandes etapas, la primera que es en la que se definirá el curso del procedimiento concursal es la llamada “visita de verificación”, su etapa sucesiva será la “conciliación” y la última etapa se denomina “quiebra”.

Esta primera etapa denominada visita de verificación en un proceso de concurso mercantil tiene como finalidad determinar si una empresa (llámese concursada), está situada o no en alguna de las hipótesis establecidas en el artículo 10 de la Ley de Concursos Mercantiles ya que dependiendo del resultado de esta visita se determinará si la concursada incurrió o no en los supuestos establecidos por la legislación para determinarse la quiebra, la fecha de vencimiento de los créditos relacionados con esos supuestos y en su caso sugerir al Juez encargado del procedimiento las providencias precautorias que se consideren necesarias para el aseguramiento de la Masa.